10 años de Lehman Brothers. 10 años de crisis y… ¿cuál es la situación actual? Ha habido muchos cambios, pero lo que todos los especialistas coinciden es que uno de los resultados de esta crisis es que entramos en una nueva era. No se trata de una época de cambios, sino de un cambio de época en la que la principal constante es, precisamente, el cambio.
Parece contradictorio pero poco a poco vamos acostumbrándonos y aprendiendo a vivir en esta incertidumbre permanente. El motivo es que se han modificado los paradigmas y valores que sostienen y orientan a la sociedad. En el ámbito de la empresa, ya sabemos que se precisa de un nuevo modelo que de respuesta a los nuevos retos que se presentan. La gestión empresarial vertical y estanca, cuya productividad se basa en la carga de trabajo tiene los días contados. Es un modelo que quiebra por la parte de los resultados económicos, por la parte de la vida familiar o peor, en la vida personal con importantes problemas de salud. Ya no basta con ser rentables a costa de todo. Eso ya pasó.
El problema es que está crisis ha introducido un miedo en el cuerpo que mantiene a muchas empresas y autónomos en este modelo de gestión empresarial caduco. Las consecuencias: Alta Ansiedad y estrés por largas jornadas de trabajo para unos resultados medios, en el mejor de los casos.
Sin embrago se abren con fuerza nuevos modelos de gestión empresarial que requieren de un cambio en la mentalidad de los empresarios y empresarias.
Para esto nace la Escuela de Negocios PYMES y su Programa para el Desarrollo Empresarial IMPULSA. Nuestro lema es “Ganar dinero y ser feliz no sólo es posible, sino necesario”. Proponemos que la sostenibilidad empresarial pasa por encontrar un modelo en el que no sólo se es rentable, sino que además, disfrutamos con lo que hacemos a la vez que mantenemos un equilibrio con nuestra vida familiar y personal. ¿Y por qué? Porque las personas equilibradas toman mejores decisiones. Y en el entorno cambiante actual discernir entre las decisiones claves es vital para el éxito empresarial. Ya nos lo dijo Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.
Los nuevos paradigmas
El Programa para el Desarrollo Empresarial IMPULSA está diseñado para revolucionar la gestión en tu empresa y darle un giro de manera que tomes el mando de la misma para que ésta trabaje para ti y no al revés. Para ello apostamos por cinco principios básicos que sirvan de guía para la nueva era empresarial en la que estamos:
- Las personas lo primero: En un mundo en el que la tecnología realiza cada vez más tareas, lo que queda es el talento. ¿Quieres que las personas de tu empresa se comprometan contigo, que disfruten de su trabajo, que sean participativos aportando soluciones, que trabajen en equipo y que sean productivos y creativos? Sólo tienes que ponerlos en el centro de tu foco. Tu eres su líder y debes ser su ejemplo. Haz lo que tu les pides a ellos.
- Liderazgo consciente: ¿Ves más allá del corto plazo? ¿Estás siempre apagando fuegos? ¿Tienes tiempo para ti? ¿Tienes equilibrio entre tu vida profesional, personal y familiar? Si tu respuesta es no, aún estás a tiempo de cambiar. En el artículo ´Pasos para el liderazgo consciente´ te propongo cómo puedes iniciar el cambio. Esta nueva era requiere de un liderazgo que es capaz de parar, observar, valorar, tomar decisiones, asumir las consecuencias y aprender de las mismas.
- Innovación transversal: Además de innovar hacia fuera, es preciso innovar hacia dentro, es decir, en los procedimientos y prácticas de gestión que utilizamos cada día. Para estar atentos a las nuevas demandas del mercado es preciso aprender a moverse en la incertidumbre, convirtiéndola en una oportunidad más que en una dificultad. Pero esto requiere de un modelo de organización flexible, con bajos costes fijos y con muchos colaboradores de confianza alrededor.
- Control financiero: ¿Sabes cuánto te cuesta tu producto y servicio? ¿Cuál es tu punto de equilibrio? ¿Valoras adecuadamente lo que ofreces o tiras los precios? ¿Tienes tesorería para tus proyectos claves? ¿Te cogen por sorpresa los impuestos trimestrales? … Si no tienes respuestas a estas preguntas, ¿cómo pretendes acertar en la toma de decisiones? Las decisiones tienen costes o generan rentabilidad, mientras mayor información tengas sobre tu empresa menor es el riesgo de equivocarse y minimizas los daños. Y para esto no hace falta con ser un experto, para eso ya tienes tu asesor fiscal y contable. Pero necesitas conocer los conceptos claves de contabilidad y fiscalidad que te permitan gestionar tu empresa y tomar decisiones acertadas.
- Cooperación empresarial: Confía en tus proveedores, confía en tus clientes, confía en otras empresas, confía incluso en tu competencia. Esto es posible cuando confías plenamente en ti, en tu equipo, en tus productos y servicios y en tu empresa. Puedes seguir vendiendo a costa de lo que sea, y seguirás unos años más “sobreviviendo” en el mercado (en el mejor de los casos), además de dormir regular por las noches. O puedes empezar a cooperar con tu entorno, ayudar y dejar que te ayuden, y pertenecer a redes de empresas donde aprender, recibir y aportar. Ya no se trata de tu trozo de tarta, ya que éste será cada vez más pequeño porque las grandes empresas tienen el cuchillo más grande. Te proponemos cooperar para generar nuevas tartas, nuevos mercados, nuevos productos y servicios. Hacer eso sólo es muy complicado.
Se trata de una actitud diaria, de una nueva manera de gestionar tu empresa. Estos cinco nuevos paradigmas son claves para obtener resultados excelentes, sostenibles en el tiempo y compatibles con tu vida personal y familiar.
El Programa para el Desarrollo Empresarial IMPULSA te prepara para los nuevos retos de tu empresa y de tu vida. Con una metodología innovadora basada en el coaching, sabrás justo lo necesario sobre las áreas claves de la gestión empresarial y con cada tema tomarás las decisiones claves para tu empresa. Te acompañaremos en el proceso con dos sesiones de coaching individualizado así como don otras dos sesiones de tutoría financiera también individuales. Todo el equipo de formadores te comprenderá a la perfección, porque todos son empresarios y empresarias y saben lo que eso supone, sus ventajas y dificultades.
Si quieres saber más, ven a la sesión de presentación del programa que tendrá lugar el Miércoles tres de octubre a las 18:30 en el edificio Galia Puerto.
http://www.escuelanegociospymes.com/programa-impulsa/
Samuel Chaves Díaz
Coach
Cofundador Escuela Negocios PYMES.